lunes, 2 de mayo de 2016

LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN CURRICULAR, BREVE REFLEXIÓN




        Algo se está moviendo, en las universidades, en el ámbito docente-educativo, en las familias, pero es una semilla muy pequeña, la semilla de la INNOVACIÓN EDUCATIVA.

            Para nosotros este trabajo ha significado esperanza e ilusión, esperanza porque, aunque sean muy pocos los docentes que están aplicando la innovación en sus aulas y en sus centros, son y están; esperanza porque somos muchos aquí y ahora, los que estamos estudiando Innovación Educativa y tenemos la esperanza de que estos aprendizajes ahonden en nuestra formación y puedan ser aplicados por todos nosotros y nosotras en el futuro. Ilusión, por fomentar esta nueva forma de llevar a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, ilusión por poder participar en este proceso de CAMBIO, y hacer de la innovación educativa un movimiento social.

            Los trabajos que se han llevado a cabo por parte de nuestros compañeros han sido muy interesantes, y todos cumplían la premisa de ser innovadores. Ha sido enriquecedor comprobar que es posible poner en práctica las teorías educativas innovadoras, y ha resultado muy ameno el acercamiento a través de sus presentaciones y desde la perspectiva del alumnado.

            Para Koulutus la experiencia vivida de la visita presencial al centro innovador ha sido de gran relevancia para dar un enfoque más práctico y conocer de cerca la realidad de la innovación educativa, una realidad que parte de una situación crítica: el cierre inminente del colegio por falta de matriculaciones, hecho que pensábamos aislado y propio del C.E.I.P. Mario Benedetti y que, sin embargo, nos damos cuenta que es común en la mayoría de los proyectos innovadores presentados por nuestros compañeros y compañeras.

 Además queremos resaltar la amabilidad del equipo directivo y docente del C.E.I.P. Mario Benedetti, y su capacidad de superación, lo que, haciendo un análisis comparativo con el resto de proyectos, resulta común, pues en todos los proyectos expuestos es fundamental la involucración del docente en la innovación educativa.

            Por ende, podemos concluir que un proyecto innovador, en la mayoría de los casos, no nace por la aventura en sí de innovar, sino para dar respuesta a un incidente crítico. Como futuros reflexionamos acerca de la importancia de introducir en las aulas y en los centros la innovación educativa no como respuesta a un problema, es decir, como un medio para conseguir un fin, sino como un fin en sí mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario