lunes, 28 de marzo de 2016

Pincha el enlace

Experimento que te va a sorprender

LECTURAS RECOMENDADAS

Si ya eres maestra o maestro, o si estás estudiando para poder serlo, te interesará conocer este libro, lectura más que recomendada, imprescindible para el ejercicio de tu docencia.
Diversas experiencias nos habían acercado a la preocupación de algunos padres y madres por la racionalización de los deberes, inquietados por el exceso de horas que sus hijos e hijas pasaban delante de un pupitre cada tarde, perdiendo tiempo de ocio, tiempo de juego, tan valioso en esta etapa de sus vidas.
Sin embargo, también escuchábamos otras opiniones sobre las tareas escolares de cada tarde, como  “los niños tienen que acostumbrarse a sufrir, y los deberes les sirven para ello”, esto nos hacía temblar.
Entonces, investigando, pudimos tener acceso a este libro, en el que el autor, Alfie Kohn demuestra que todas las teorías que han avalado los deberes como mecanismo de mejora del aprendizaje no tienen un sustento científico, y no sólo están equivocadas, sino que son falsas. Estas teorías han estado basadas en la desconfianza hacia la infancia y la juventud y un enfoque de la educación cada vez más contaminado por la competición.
Sin duda, una nueva forma de “hacer escuela”, que nos ofrece ideas para cambiar lo que ocurre en éstas, con el fin de rescatar el placer por aprender de los niños y niñas, además de fomentar el bienestar de la familia.

sábado, 26 de marzo de 2016

Incidente Crítico y Triada Reflexiva

Para nosotros ha sido muy gratificante poder participar en la explicación de la Triada Reflexiva a través de este video, que, aunque resulte esquemático, puede ser un buen complemento para los apuntes que, la profesora, Susana Domínguez nos ha facilitado. Gracias a todos los compañeros y compañeras del Grupo B por vuestra atención, y cualquier duda al respecto, podéis preguntarnos por el blog o en persona.